miércoles, 14 de octubre de 2015

Amnistia Internacional, la historia de Nolwandle's (documental animado)

empatía...ver desde los otros



Normas de clase Secundaria Lunares Portada 2
Normas de clase Secundaria Lunares (1)


La puntualidad en los cambios de clase o de vuelta del recreo es una norma básica de respeto a todos los que inician o van a iniciar la tarea, no hay que consensuar la puntualidad, ni el silencio cuando se trabaja, hay que aprender a ser puntuales, estar en silencio cuando corresponde, a no tocar la propiedad privada sin permiso, etc
Las normas de aula y del resto de dependencias son del Centro, de la misma manera que no consensuamos las normas sociales de tráfico, ni las normas que tienen las familias en su propia casa, siempre considerando que cumplen con el objetivo de organizar la convivencia marcando un tipo de comportamiento que fomenta el respeto a todos.

Normas de clase Secundaria Lunares (2)
Normas de clase Secundaria Lunares (3)
Normas de clase Secundaria Lunares (4)
Normas de clase Secundaria Lunares (5)
Normas de clase Secundaria Lunares (6)
Normas de clase Secundaria Lunares (7)
Normas de clase Secundaria Lunares (8)
Normas de clase Secundaria Lunares (9)
Normas de clase Secundaria Lunares (11)
Normas de clase Secundaria Lunares (12)
Normas de clase Secundaria Lunares (13)
Normas de clase Secundaria Lunares (15)
Normas de clase Secundaria Lunares (16)

Listado de Normas de Aula  para Secundaria
Entrada al aula: 
  1.  Hablar en tono normal o en voz baja
  2.  Silencio absoluto cuando interviene o expone el profesor o un alumno
  3.  Silencio absoluto en las tareas individuales cuando lo indique el profesor
  4.  Para intervenir: levantar la mano y esperar el turno
  5.  Lenguaje formal al dirigirse al profesor y a los compañeros durante las tareas de clase
  6.  Lenguaje coloquial entre tareas o cambios de clase
  7.  Atención concentrada en las tareas y solicitud de ayuda levantando la mano y esperar
  8.  Control del movimiento y de la postura
  9.  Control de gestos y de ruidos
  10.  Orden y cuidado del material propio y común
  11.  Llevar el material de trabajo a clase
  12.  Objetos personales totalmente guardados hasta el momento correcto de utilizarlos
  13.  Los alimentos de cualquier tipo se consumen fuera del aula
  14.  Respetar la propiedad privada: objetos, materiales, 

  1. Normas de clase Secundaria Lunares (17)

PowToon Mini Tutorial 01

jueves, 7 de febrero de 2013

Reciclamos

Dia de la tierra (8)
Huertos caseros  (6)

Plantar un mini jardín con hierbas aromáticas

Macetas botellas recicladas Portada 1

Fabricar un comedero para pájaros

Dia de la tierra (4)
Dia de la tierra (3)


Dia de la tierra (5)

Regalos Día de la Madre (4)
Regalos Día de la Madre (1)
Regalos día de la Madre (16)

Reciclamos nuestras ceras y crayones para convertirlos en velas decorativas.


MATERIALES:

– Vasos de vidrio chicos, tipo chupitos, también podemos reciclar recipientes de yogurt y patés etc.
– Cera que también podemos reciclar de velas viejas que tengamos en casa, o comprar velones que siempre salen más baratos.
– Crayones o ceras.
– Mechas para velas.
– Varillas.
– Microondas para derretir la cera.
– Soporte para colocar los vasos y conseguir nuestros diseños.
– Pegatinas para colocar nuestras frases para el día de la madre.
Reciclamos nuestras ceras y crayones para convertirlos en velas decorativas.  (1)

Pasos a seguir.

Paso 1: Fijar la mecha, utilizaremos vasos de plástico o papel para fundir una pequeña cantidad de cera en el microondas. Revuelve y luego vierte una capa delgada en el vaso de vidrio, coloca la mecha en el centro. Deja que se endurezca.
Reciclamos nuestras ceras y crayones para convertirlos en velas decorativas.  (2)
Paso 2: Recicla las ceras o crayones y prepara los colores, no utilices más de un crayón por color. Llena un vaso de papel con cera y luego vuelve a llenar con su color de cera seleccionado. Ponlo en el microondas durante cuatro minutos y revuélvelo con una pequeña varilla y se mezcle el color con la cera.
Reciclamos nuestras ceras y crayones para convertirlos en velas decorativas.  (3)
Reciclamos nuestras ceras y crayones para convertirlos en velas decorativas.  (4)
Paso 3: Prepara tus diseños. Utilizando un soporte para colocar los vasos inclinados. Vierte el primer color y deja que se seque durante 20-30 minutos. Cambiar tu ángulo para tu segunda capa. Deja que se seque de nuevo durante 20-30 minutos. Para tu última capa, asegúrate de que la vela quede nivelada. También puedes hacer diseños horizontales y así podemos prescindir del soporte. Resultarán más sencillos para nuestros niños y niñas.
Reciclamos nuestras ceras y crayones para convertirlos en velas decorativas.  (2)
Reciclamos nuestras ceras y crayones para convertirlos en velas decorativas.  (3)
Reciclamos nuestras ceras y crayones para convertirlos en velas decorativas.  (4)
Reciclamos nuestras ceras y crayones para convertirlos en velas decorativas.  (11)
Reciclamos nuestras ceras y crayones para convertirlos en velas decorativas.  (7)
Reciclamos nuestras ceras y crayones para convertirlos en velas decorativas.  (9)
El reciclaje es una actividad enriquecedora para todos: nos ayuda a ahorrar dinero (algo que se ha convertido en indispensable), podemos obtener un nuevo producto y nos da conciencia sobre los recursos, así que, ¿por qué no practicarlo? Las manualidades son un terreno inmejorable para el reciclaje. Hoy lo vamos a demostrar con una propuesta divertida, curiosa y muy llamativa. ¿Te apuntas a reciclar ceras de colores?
Reciclamos nuestras ceras y crayones para convertirlos en velas decorativas.  (8)
Reciclamos nuestras ceras y crayones para convertirlos en velas decorativas.  (11)
Reciclamos nuestras ceras y crayones para convertirlos en velas decorativas.  (5)
Reciclamos nuestras ceras y crayones para convertirlos en velas decorativas.  (6)
Reciclamos nuestras ceras y crayones para convertirlos en velas decorativas.  (7)
Reciclamos nuestras ceras y crayones para convertirlos en velas decorativas.  (9)
Reciclamos nuestras ceras y crayones para convertirlos en velas decorativas.  (10)

inteligencias múltiples




La teoría de las inteligencias múltiples proporciona ocho modos diferentes de enseñar y aprender. Si un alumno está teniendo dificultades para entender algo del modo tradicional, esta teoría sugiere que existen otras muchas formas de presentar dicho material a este estudiante para facilitar el aprendizaje. Es decir, puede presentarse mediante:

• Palabras (inteligencia verbal)
• Números y lógica (inteligencia lógico-matemática).
• Imágenes (inteligencia espacial)
• Auto-reflexión (inteligencia intrapersonal)
• Una experiencia física (inteligencia corporal-kinestésica)
• Una experiencia social (inteligencia interpersonal)
• Una experiencia en el mundo natural (inteligencia naturalista)



martes, 5 de febrero de 2013

CUIDAR EL MEDIO AMBIENTE: Feria del reciclaje fabricamos juguetes


Adornos Navidad (18)
Adornos Navidad (17)
Adornos Navidad

Palos de helado

Adornos Navidad (14)
Adornos Navidad (11)


Manualidades navidad rollos papel Portada 1 


.









reciclando rollos de papel
Manualidades navidad rollos papel (13)
Manualidades navidad rollos papel (6)

Manualidades navidad rollos papel (5)

Manualidades navidad rollos papel (2)


Manualidades navidad rollos papel (2)
Manualidades navidad rollos papel (3)
Manualidades navidad rollos papel (4)

Manualidades navidad rollos papel (1)
Manualidades navidad rollos papel (1)
Manualidades navidad rollos papel (2)
Manualidades navidad rollos papel (2)


Feria del reciclado Juguetes (19)


Bombillas

Adornos Navidad (9)
Adornos Navidad (4)


  Corchos

Adornos Grandes (8)Adornos Navidad (6)Adornos Navidad (3)
Arboles de Navidad Manualidades IV (8)
Arboles de Navidad Manualidades IV (11)

Capsulas de café

Arboles Navidad (5)
ArbolesIII (3)
Capsulas (10)
Capsulas
Collage capsulas de café
Feria del reciclado Juguetes (17)
Feria del reciclado Juguetes (16)
Feria del reciclado Juguetes (14)

Feria del reciclaje fabricamos juguetes